HBO Max en España: precio de sus planes y series emblemáticas
HBO Max es una plataforma de streaming con series y películas de calidad que también emite deportes. Succession, Los Soprano, Harry Potter o Dune son algunos ejemplos de sus contenidos. Para contratar HBO en España tan solo tienes que pagar su cuota mensual, aunque la suscripción anual te ofrece un ahorro superior al 40%.
Hay disponibles tres planes de suscripción, dos de los cuales puedes pagarlos de forma mensual o anual. A continuación, te los resumo y luego, más adelante, te los detallo:
Plan | Precio mensual | Precio anual |
---|---|---|
Max Estandar | 9,99€ | 99,90€ |
Max Premium | 13,99€ | 139,00€ |
Max DAZN | 44,99€ | No disponible |
Precio de HBO Max España: cuánto cuesta al mes
En estos momentos, existen tres tipos de suscripciones a Max, que se diferencian en el número de dispositivos en los que puedes ver los contenidos y las descargas que puedes realizar. Solo uno de ellos te da acceso a más contenidos.
Los precios van desde 9,99€/mes del plan más básico a los 44,99€/mes del plan más completo, pero para que quede más claro cuánto cuesta cada plan y qué incluye te lo muestro en una tabla, así puedes comparar.
Plan | Precio mensual | Precio anual | Número de dispositivos | Descargas | Extras |
---|---|---|---|---|---|
Estándar | 9,99€ | 99,90€ | 2 | 30 | Resolución Full HB |
Premium | 13,99€ | 139,00€ | 4 | 100 (sujeto a límites) | 4K UHB y Dolby Atmos |
Max DAZN | 44,99€ | No disponible | 4 | 100 (sujeto a límites) | Incluye DAZN y Eurosport |
Puedes completar tu plan Estándar o Premium con deportes en directo. Por 5€ más al mes puedes acceder a los contenidos de Eurosport 1 y 2, ver todo el ciclismo y el tenis de la temporada. En el caso del pack MAX DAZN estos contenidos ya están incluidos en el precio de tu suscripción.
¿Hay prueba gratis de HBO Max en España?
Cabe recordar que, pese a que existió una prueba gratis de HBO Max en España, esta ya no está disponible. Estuvo vigente durante varios meses tras en lanzamiento de la plataforma.
Cómo contratar HBO Max paso a paso
Contratar HBO Max en España es muy sencillo. Pincha en el botón que te dejo a continuación y sigue estos pasos:
Contrata HBO con descuento anual
- Elige el tipo de suscripción Podrás elegir el plan y si quieres pagar mes a mes o de forma anual
- Rellena tus datos personales Pincha en Crear cuenta
- Añade tu método de pago Pulsa en Iniciar suscripción
También puedes contratar MAX a través de un proveedor, en este caso, operadores de telefonía móvil como Vodafone, Orange, Movistar o Pepephone.
Te dejo algunas de las tarifas de distintas compañías para que eches un vistazo. A lo mejor ha llegado el momento de cambiar de compañía, ¿no crees?
Puedes tener HBO gratis en Vodafone TV con la tarifa One Ilimitada Dúo. Al contratarla, dispondrás del pack Serielovers, que incluye además una suscripción a Amazon Prime y más de 70 canales como FOX, AXN, Warner TV, Syfy, Comedy Central o AMC. También tienes disponible el pack Seriefans, que solo incluye HBO Max junto a los mismos canales por 5 euros al mes, pero puedes contratarlo con cualquier tarifa de fibra más móvil o solo móvil.

¿Cuáles son los métodos de pago de HBO Max?
En cuanto a los métodos de pago de HBO Max España, dispones de Visa, MasterCard y PayPal, además de pagar a través de operadores de telefonía como Vodafone.
¿Qué ver en HBO Max? Catálogo de la plataforma
Si por algo destaca HBO Max es por la indiscutible calidad de sus series. El sello HBO lleva varias décadas siendo algo clave cuando encendemos la television. Y es que, por lo general, ver el logo de HBO ya nos anticipa que vamos a disfrutar mucho lo que viene después. Entre 1997 y 2002, la cadena estrenó Oz, Los Soprano, A dos metros bajo tierra y The Wire, por ejemplo.
A lo largo de los años, las series de HBO han definido la televisión moderna. Hermanos de sangre, Roma, True Blood, Juego de Tronos, The Leftovers, Succession o The Last of Us han sido éxitos irrepetibles.
Además, con el estallido de las series cortas no se quedaron atrás. Miniseries de HBO como Big Little Lies, Chernobyl, Heridas abiertas, Watchmen o Mare of Easttown han cosechado todo tipo de premios y están disponibles en cualquiera de los dispositivos con HBO.
En el terreno del humor, las series de comedia de HBO también han ido marcando época. Sexo en Nueva York, El séquito, Girls, Veep, Silicon Valley o Friends son algunos ejemplos.
Otro aspecto en el que el catálogo de HBO destaca es la animación de Cartoon Network y otros estudios. Rick y Morty, Hora de aventuras, Harley Quinn y Steven Universe son varias de las mejores series animadas de las últimas décadas. Nada lejos de la oferta de Disney Plus, por ejemplo.
En lo referente a las películas de HBO, recuerda que HBO Max es el hogar de Warner Bros y DC, por lo que tienes disponibles sagas como Harry Potter, Matrix, El señor de los anillos o Expediente Warren, así como exitazos del nivel de Interstellar, Dune, El exorcista, Joker o El caballero oscuro.
Y ahora también puedes ver deportes en MAX
Esta plataforma está en constante evolución y ahora también apuesta por incluir contenidos deportivos. Empezó ofreciendo la opción de suscribirse a Eurosport 1 y 2, lo que te permite ver distintas pruebas deportivas de primer nivel como el Tour de Francia, Grand Slam de tenis como el Australia Open y otros muchas pruebas deportivas.
Ahora MAX suma a su catálogo los canales de otra plataforma como es DAZN. Con un pack especial, por 44,90€/mes, puedes ver cinco partidos de LaLiga, la Fórmula 1 y la MotoGP. Con esta suscripción, puedes disfrutar estos contenidos hasta en cuatro dispositivos de forma simultánea, aunque si son eventos deportivos solo se pueden ver en dos dispositivos a la vez.
Diferencia entre HBO y HBO Max
Hay que tener claro que HBO Max sustituye a HBO y que por lo tanto no conviven las dos plataformas, sino que en la dicotomía HBO Max vs HBO solo la primera perdurará en el tiempo. Una diferencia entre HBO y HBO Max fue la mejora de su aplicación, algo que sin duda agradecieron los clientes de HBO debido a los continuos problemas que daba.
En esta transición entre HBO y HBO Max, la nueva plataforma está disponible para nuevos clientes y para abonados anteriormente a HBO España. La web de HBO Max y HBO tampoco es la misma, ya que el nuevo servicio quiso que el cambio fuese a todos los niveles.
Además, la posibilidad de abrir hasta cinco perfiles era otra mejora muy esperada por los usuarios. HBO Max pasa de dos pantallas simultáneas a tres y de un máximo de cinco dispositivos registrados a la posibilidad de ser ilimitados. También se mejoran los controles parentales y las recomendaciones personalizadas.
Todos estos cambios, sumados a la intención por parte de Warner de ofrecer una gran variedad de productos originales junto a su amplio catálogo, dejaron claras las palpables diferencias para las personas que pensasen por un momento que HBO Max es lo mismo que HBO.
HBO Max en 4K
Para ver HBO Max en 4K y HDR necesitamos una televisión o dispositivo que soporte esa resolución, aunque HBO Max también es compatible con las tecnologías HDR10 y Dolby Vision.
Por lo tanto, la conexión a Internet necesaria para tener HBO Max en 4K es de como mínimo 25Mbps o 25 megas, siendo recomendable contar con más ancho de banda para no tener imprevistos.
Como pasa en otras plataformas, HBO Max reducirá la calidad en tu TV si no cuentas con ancho de banda suficiente o si esa pantalla no soporta la resolución, la cual no podrá ajustarse manualmente.
Siempre tendremos la máxima resolución posible y los contenidos de HBO Max que no sean en 4K se verán en FullHD o incluso en resoluciones inferiores, dependiendo del año de su creación.
A continuación te enumeramos los dispositivos en los que se puede ver HBO Max en 4K actualmente:
- Televisores Android TV
- Apple TV 4K
- Televisores 4K LG Smart
- Google Chromecast Ultra
- Chromecast con Google TV
- Roku Ultra 4800x
- Roku 4K TV
- Roku Premiere
- Roku Streaming Stick+