Las mejores series de intriga y suspense de Netflix: thrillers para engancharte

Los thrillers de Netflix enganchan y abarcan multitud de subgéneros, desde asesinos en serie, la mejor ciencia ficción, el mayor misterio o historias de espionaje. El catálogo del servicio de streaming es realmente amplio. Por eso hemos preparado las mejores series de suspense e intriga que puedes ver en Netflix.
Los 15 mejores thrillers de Netflix: series de intriga y suspense
Es posible que busques una buena serie a la que engancharte, con la que liberar adrenalina, que te mantenga en vilo y te sorprenda con giros y un gran final. Tu género es entonces el thriller. Con un catálogo tan amplio, te facilitamos la vida con las 15 mejores series de suspense e intriga de Netflix.
Mindhunter
A finales de los 70, dos agentes del FBI ampliaron las fronteras de la criminología estudiando la psicología del asesinato y acercándose peligrosamente a monstruos reales. Mindhunter es el mejor thriller que puedes ver en Netflix. Esta serie de David Fincher y Charlize Theron muestra cómo revolucionaron las técnicas de investigación para atrapar mentes psicópatas.
Dark
Tras la desaparición de un niño, cuatro familias desesperadas tratan de entender lo ocurrido a medida que van desvelando un retorcido misterio que abarca tres décadas. A lo largo de tres temporadas, Dark se convirtió en una gran serie de misterio de Netflix, con toques de ciencia ficción y viajes en el tiempo. Sin duda, una serie con la que sentir tensión y engancharse.
Ozark
Un asesor financiero arrastra a su familia de Chicago hasta Misuri con la misión de lavar 500 millones de dólares en cinco años para apaciguar a un capo de la droga. Ozark es una de las mejores series de Netflix. Jason Bateman y Julia Garner ganaron Emmy gracias a la serie.
El espía
En los años 60, Eli Cohen se convierte en agente secreto del Mosad y se infiltra en Siria para llevar a cabo una peligrosa misión que duraría varios años. Sacha Baron Cohen se pasó al drama en este thriller de Netflix basado en hechos reales.
La caza
Una superintendente lucha contra sus demonios personales mientras trata de entender la mente de un asesino en serie que se hace pasar por un hombre de familia. Gillian Anderson brilla como una fría detective en un duelo de inteligencia contra un asesino en serie (Jamie Dornan) en La caza, uno de los mejores thrillers que puedes ver en Netflix.
Sense8
Creada por el guionista de cómics J. Michael Straczynski y las Hermanas Wachowski (Matrix), Sense8 es una serie de intriga de Netflix con toques de ciencia ficción sobrenatural que hizo las delicias del público gracias a su dinamismo y originalidad. Narra la historia de ocho personas de diferentes partes del mundo que, tras una trágica muerte, se encuentran emocional y mentalmente conectados. Pese a ser cancelada, la historia pudo terminar con una película de 2 horas y media titulada Amor Vincit Omnia.
DAHMER
A lo largo de más de 10 años, el asesino convicto Jeffrey Dahmer acabó con la vida de 17 chicos y hombres jóvenes. ¿Pero cómo logró eludir a la justicia tanto tiempo? Creada por Ryan Murphy (Feud) y protagonizada por Evan Peters, DAHMER se ha convertido en uno de los mejores thrillers de Netflix. Además, habrá más temporadas centradas en otros asesinos en serie famosos.
Bodyguard
Richard Madden (Juego de Tronos) protagonizó y ganó un Globo de Oro por Bodyguard, un thriller de Netflix creado por Jed Mercurio (Line of Duty). En Guardaespaldas, tras ayudar a impedir un atentado terrorista, un veterano de guerra debe proteger a uno de los políticos que impulsó el conflicto en el que combatió.
El juego del calamar
Cientos de personas con problemas de dinero aceptan una invitación rarísima para competir en juegos infantiles. Dentro los esperan un tentador premio y desafíos letales. El juego del calamar es el mayor fenómeno de la historia de Netflix y uno de los mejores thrillers de la plataforma. Además, la temporada 2 de esta serie coreana ha sido confirmada.
The Sinner
Un escalofriante asesinato conmociona a los habitantes de un pueblo. Un policía busca desesperadamente la verdad mientras lucha contra sus propios demonios. The Sinner es un gran thriller que puedes ver en Netflix. Cada una de sus cuatro temporadas cuenta una historia distinta y todas han recibido buenas críticas.
Cómo defender a un asesino
La gran abogada defensora y profesora de derecho Annalise Keating, más cinco de sus alumnos, se ven involucrados en un caso de asesinato muy complejo. Cómo defender a un asesino es una de las mejores series de suspense de Netflix. Con la ganadora del Óscar Viola Davis en un complejo y alabado papel.
El alienista
En 1896, Roosevelt recurre al psicólogo Laszlo Kreizler para atrapar a un demente asesino. Su temporada 2, El ángel de la oscuridad, incluso mejoró el nivel de este buen thriller de Netflix con Cary Fukunaga (True Detective) en el guion. Con Daniel Brühl (Good Bye, Lenin!, Malditos bastardos, Falcon y el Soldado de Invierno), Luke Evans (El Hobbit) y Dakota Fanning (Yo soy Sam, Coraline).
The OA
Después de siete años desaparecida, una joven vuelve a casa con unas misteriosas capacidades y recluta a cinco extraños para una misión secreta. Con 2 temporadas y 16 episodios, The OA se convirtió en una de las mejores series de intriga y thriller de Netflix.
You
Un joven peligrosamente encantador y extremadamente obsesivo recurre a métodos poco ortodoxos para introducirse en las vidas de las personas que lo fascinan. Uno de los fenómenos de Netflix, con Penn Badgley y Victoria Pedretti en un thriller siniestro. Creada por Greg Berlanti (Dawson's Creek, Arrow) y Sera Gamble (Sobrenatural, The Magicians).
The Blacklist
Un brillante fugitivo se entrega al FBI y se ofrece para capturar criminales, pero solo si forma equipo con Elizabeth Keen, una analista criminal con escasa experiencia. Con el galardonado actor James Spader (The Office, El abogado, Boston Legal) como protagonista. Es una serie larga, pero sin duda un thriller de Netflix que merece la pena.
Más series de suspense e intriga de Netflix
Si las 10 mejores series de suspense e intriga de Netflix te han dejado con buen sabor de boca, a continuación tienes unas cuantas más que son muy buenos ejemplos de thrillers que puedes ver en Netflix.
- 1899. En 1899, cuando unos misteriosos sucesos cambian el rumbo de un barco de inmigrantes en ruta a Nueva York, sus pasajeros se ven arrastrados a un enigma desconcertante. De los creadores de la serie alemana Dark.
- Kleo. Tras la caída del Muro de Berlín, una antigua espía de Alemania Oriental decide averiguar quiénes la traicionaron y por qué... y usa sus destrezas letales para vengarse.
- Alias Grace. En esta miniserie ambientada en el siglo XIX y basada en la novela de Margaret Atwood, un psiquiatra evalúa si el estado mental de una asesina podría exculparla.
- Lupin. Inspirado por las aventuras de Arsène Lupin, el ladrón de guante blanco Assane Diop se propone vengar la injusticia sufrida por su padre a manos de una familia rica. Protagonizada por Omar Sy (Intocable).
- Deadwind. Pocos meses después de sufrir una trágica pérdida, la inspectora Sofia Karppi investiga el asesinato de una mujer vinculada a una constructora de Helsinki.
- Desde dentro. Un estadounidense en el corredor de la muerte con un talento especial para resolver misterios ayuda a una joven periodista británica a buscar a su amiga desaparecida. Protagonizan Stanley Tucci y David Tennant.
- El club de la medianoche. En un hogar para jóvenes enfermos terminales, los miembros de un club exclusivo hacen un pacto: el primero en morir debe enviar una señal desde el más allá. Es una serie de Mike Flanagan, creador de La maldición de Hill House.
- Vigilante. Cartas inquietantes. Vecinos extraños. Amenazas siniestras. Una familia se ve inmersa en una auténtica pesadilla poco después de mudarse a la casa de sus sueños. Naomi Watts y Bobby Cannavale protagonizan esta serie de Ryan Murphy (American Horror Story).
- Alguien está mintiendo. Un castigo reúne a cinco alumnos de instituto muy diferentes. Pero un asesinato (y varios secretos) los mantendrán unidos durante un misterioso juego del gato y el ratón. Del co-creador de Élite, Darío Madrona.